IPS e INJUV llaman a jóvenes para apoyar a los Adultos Mayores en la solicitud de la PGU
“Si ellos te enseñaron a ti, ahora tú ayúdales con la PGU”, este es el llamado que el Instituto de Previsión Social, en alianza con el Instituto Nacional de la Juventud, hacen a los más jóvenes para que apoyen a sus padres o abuelos a solicitar la Pensión Garantizada Universal, PGU, si cumplen con los requisitos.
Con el lema “Si ellos te enseñaron a ti, ahora tú ayúdales con la PGU”, el Instituto de Previsión Social, IPS, lanzó una nueva campaña de difusión, esta vez orientada a los jóvenes y nativos digitales para que apoyen a sus padres o abuelos a solicitar la Pensión Garantizada Universal, PGU, en línea a través de www.chileatiende.cl, con su ClaveÚnica, si cumplen los requisitos, o bien les acompañen a realizar el trámite de forma presencial en cualquier sucursal ChileAtiende.
Así lo hicieron notar en la Región del Maule, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y la Directora Regional del INJUV, María Belén Aguilera, quienes destacaron la iniciativa, indicando que el esfuerzo de ambas instituciones tiene como objetivo reforzar el llamado para incentivar a los jóvenes para que acudan en apoyo de sus adultos mayores.
“En las actividades en terreno de nuestro IPS hemos constatado que los jóvenes son fundamentales para apoyar a sus familiares adultos mayores en la solicitud de este beneficio, especialmente porque ellos manejan muy bien los medios digitales y pueden entonces, ayudar desde sus computadores o celulares a postular a este beneficio que entrega el Estado” indicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
Agregó, que el llamado a los más jóvenes es a que guíen a sus padres o abuelos que, cumpliendo los requisitos aún no han solicitado la PGU, ya sea por sus brechas tecnológicas o porque presentan alguna dificultad para desplazarse.
En la misma línea, la directora regional del INJUV, invitó a sumarse a esta iniciativa. “Queremos hacer un llamado a nuestras juventudes a sumarse a esta campaña tan importante para apoyar a las personas mayores para que soliciten su PGU. Sabemos que ellos tienen muchas facilidades con la tecnología y los trámites en línea, es por esto que se lanza esta iniciativa, para que, con su ayuda, ningún adulto mayor, se quede sin obtener este beneficio por no saber acceder a la información online” indicó.
Finalmente, las autoridades recordaron que, si la persona tiene 65 años o más, esté pensionada o no, y cumple con las demás condiciones que exige la norma legal, puede hacer la solicitud por internet, con su ClaveÚnica, todos los días, incluidos los fines de semana.
Cómo hacer la solicitud:
- En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica.
- En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS.
- AFP o compañías de seguros, si el adulto mayor está afiliado a una de esas entidades.
Principales requisitos:
- Tener 65 o más años.
- No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza después de ingresada la solicitud.
- Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También al menos cuatro años, de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
- Contar con una pensión base calculada menor a la pensión superior indicada en la Ley, según la forma de cálculo definida en la normativa.
Los requisitos más detallados se pueden consultar en www.chileatiende.cl. Es preciso señalar que a las personas afiliadas o pensionadas de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio.
Es importante recordar que, para acceder a la PGU, primero debe ser solicitada.
Para resolver dudas sobre la Pensión Garantizada Universal, se puede consultar en redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram o llamando al Call Center 101, de lunes a viernes.