SaludUltima Hora

Centro de salud mental incrementa atenciones gracias a nuevos especialistas

Contribuir a la resolución de las necesidades de salud mental en la comuna por medio de una atención ambulatoria integral de alta intensidad es el principal objetivo del Centro de Salud Mental Comunitario “Raíces” de Maule.

Con una cobertura territorial tanto urbana como rural, y un público objetivo amplio y diverso el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) “Raíces”, ubicado en la comuna de Maule, se encuentra enfocado a entregar prestaciones de salud mental a la población infanto-juvenil (niños, niñas y adolescentes) y adultos (adultos y adultos mayores), que requieran atención y cuidado de alta intensidad y especialidad.

Actualmente el centro mantiene una población bajo control de 185 usuarios(as), de los que 150 corresponden a población adulta y 35 a población infanto-juvenil.

De esto da cuenta el coordinador (s) del CSMC Raíces Víctor Valdés, añadiendo que “la llegada de nuevos especialistas al dispositivo maulino ha permitido proyectar un incremento exponencial de la población bajo control a 504 usuarios(as), a contar de junio de 2022, luego del ingreso de dos médicos, un psiquiatra adulto y un psiquiatra infanto-juvenil”.

Dentro de las prestaciones que el dispositivo pone a disposición de la comunidad se encuentran: atenciones de psiquiatría, psicoterapia individual, psicoterapia familiar, entrega de fármacos, talleres grupales, Intervenciones comunitarias, terapia ocupacional, intervención psicopedagógica, intervención por educadora diferencial, orientación y apoyo social, entre otros.

Para acceder a la atención brindada por el centro, los usuarios(as) deben presentar alguna condición de salud mental NO GES, tener residencia en la comuna de Maule, estar inscritos en CESFAM de la comuna y ser beneficiarios de FONASA.

“Los ingresos al dispositivo son por medio de interconsultas gestionadas por la red de salud, entre estas, derivaciones gestionadas por el CESFAM de la comuna de Maule y/o por Hospital Regional de Talca”, agregó el profesional.

La periodicidad de las atenciones de los usuarios se sustenta en la complejidad y gravedad de cada caso, lo cual a su vez determinara la frecuencia de atención y el tipo de prestación a recibir. Por lo cual la extensión del tratamiento dependerá del caso a caso, pudiéndose extender a meses como a años.

La atención se encuentra enfocada a personas que presenten una condición de salud mental caracterizada de gravedad. Por lo mismo, consultado Víctor Valdés, respecto a las principales patologías presentes en sus usuarios, señaló que “los principales diagnósticos y de mayor frecuencia que vemos en el CSMC son trastornos de personalidad, trastorno por uso de sustancias, depresión recurrente, trastornos de estrés postraumáticos, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastornos conductuales, entre otros”, expresó.

El equipo en la actualidad está compuesto por 19 funcionarios, conformados por auxiliares, administrativos, técnicos y profesionales.

Cabe destacar finalmente que el Servicio de Salud Maule, con la finalidad de ir fortaleciendo el equipo, contempla la incorporación de nuevos profesionales a CSMC Maule, entre ellos se encuentra en curso la contratación de un (a) enfermero (a) y el posible ingreso de un nuevo psicólogo/a.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba