RegionalUltima Hora

Gobernadora Regional y Gerente de Nuevosur visitaron avance de obras en estanques de agua potable

Proyecto se enmarca en la ejecución del plan de inversiones de la empresa sanitaria, destinado a enfrentar la sequía y tener una mayor resiliencia hídrica.

En horas de la mañana de este martes 11 de enero, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo y el Gerente General de Nuevosur, Juan Pablo González, inspeccionaron el avance de las obras de uno de los estanques de agua potable que construye la empresa sanitaria.

Dichos trabajos, son parte del proyecto contenido en el plan de inversiones de la compañía destinado a enfrentar de la mejor forma posible la sequía que afecta hace más de una década a nuestro país, y al mismo tiempo pretende contribuir a desarrollar una mayor resiliencia hídrica.

El lugar escogido fueron las instalaciones de Nuevosur ubicadas en la Planta San Luis, esto es, en el sector de la población Nueva Holanda al oriente de la capital Regional.

Al respecto, Juan Pablo González dijo que se han hecho cargo del problema de la sequía con un plan de inversiones uy agresivo.

“esto nos permitirá garantizar el suministro de agua para toda la región, no solamente en Talca, sino que también en comunas como Iloca, Chanco y otras. Este plan de inversiones es lo que nos permitirá asegurar el suministro de agua las 24 horas a todas las familias que atendemos”, explicó.

Por su parte la Gobernadora Cristina Bravo, indicó que “hace meses iniciamos un trabajo con Nuevosur y lo que queremos es trabajar con todos aquellos organismos técnicos que nos permitan hacer más efectiva y eficiente la poca cantidad de agua que tenemos en la región”.

“Estamos prontos a echar a andar un convenio en las distintas comunas de la región y particularmente en aquellas que están con más complicaciones de déficit hídrico. Nos centraremos en lo que la gente necesita y la gente necesita agua”, agregó.

En el recorrido también estuvo presente el diputado electo, Jorge Guzmán, quien destacó el trabajo de la alianza público-privada para llevar adelante este proyecto.

“Cuando uno ve que hay inversión del sector privado para poder garantizar el consumo de agua a la mayor cantidad de maulinos y maulinas, la verdad es que nos obliga a comprometernos a una buna utilización del agua, pero también a entregar recursos para captar y seguir entregando de mejor forma el recurso hídrico”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba